El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío es un documento original, es decir, no ha sido publicado previamente por ningún medio ni se ha sometido a consideración para publicar en otro lado.
- El artículo está redactado con un estilo académico formal y está redactado conforme las normas del Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psychological Association (Séptima edición, 2020).
-
El artículo utiliza la plantilla propia de la revista y está en formato .doc o .docx.
Descargar plantilla
Plantillas para presentar avances de tesis y trabajos de investigaciones realizadas en el marco de estudios de Doctorado y Maestría
Descargar plantilla categoría inicial
Descargar plantilla categoría intermedia
Descargar plantilla categoría avanzada - El artículo tiene entre 2000 y 8000 palabras.
- Todas las tablas están en formato editable de Word, es decir, no son imágenes ni incrustaciones de hoja de cálculo.
- Todas las figuras están en formato jpg, con una resolución máxima de 320ppp y son legibles. Las figuras están en blanco y negro con posibles detalles en naranja o rojo.
- En la versión final no se usan herramientas avanzadas de Word (por ejemplo para citar o hacer referencia a secciones).
- El artículo no presenta un uso excesivo de citas textuales ni de listas con viñetas.
- PreferenciasEl artículo no contiene referencias a fuentes de dudosa reputación académica (Wikipedia, Buenastareas, rincón del vago y sitios similares).
-
El artículo se requieren un mínimo de diez referencias de buena calidad según se especifica en la sección de
directrices para autores
Declaración de privacidad
¿Qué hacemos con sus datos personales?
Cuando usted comparte sus datos con nosotros, pueden ser usados para alguno de los siguientes propósitos:
- Para almacenar y manejar datos si está registrado en alguno de nuestros eventos o actividades.
- Para almacenar sus datos para enviarle correos electrónicos relacionados directamente con actividades de la editorial y sus subsidiarias.
- Para procesar y/o confirmar los pagos a los eventos promovidos por la organización.
- Para invitarle a participar en encuestas realizadas para la organización con fines de evaluación y seguimiento.
- Para permitirle ingresar a distintos espacios de nuestros sitios de internet.
- Para gestionar el proceso de revisión de documentos para los congresos y otras actividades.
- Para facilitar y promover la participación con las instituciones o redes con las que estamos asociadas. No compartimos sus datos con nadie más.
¿Qué otras consideraciones tienen con mis datos?
Otras consideraciones y políticas sobre el manejo que tenemos de tus datos personales que captures en nuestros portales son las siguientes:
- Asumimos que al otorgarnos tus datos, nos autorizas usarlos en los términos mencionados aquí.
- Los datos los mantenemos en servidores que pueden estar ubicados en el extranjero, por ejemplo, los servidores con los que aplicamos encuestas son de Google y se encuentran en EEUU.
- El período que conservamos tus datos es hasta que nos solicites que sean removidos de nuestros registros.
- Tienes derecho a que eliminemos tus datos de nuestros registros.